Desde la antigüedad se utilizaron las figuras geométricas, una de ellas es el TRIANGULO.
La trigonometría es de gran utilidad en la solución de problemas de medición de longitudes difíciles para el ser humano, tales como la altura de las montañas, la altura de árboles y la anchura de ríos y lagos, entre otros.
Tema:
Resolución de triángulos rectángulos
- Resolución del triangulo rectángulo cuando se conocen dos lados
- Resolución del triangulo rectángulo cuando se conoce un lado y un angulo
Propósito de la clase
Encontrar las medidas de los tres lados, las medidas de los tres ángulos internos y el área del triángulo rectángulo.
Esto se realizara utilizando las funciones trigonométricas, el teorema de pitagoras y la suma de los ángulos internos de un triangulo.
Recursos
- Vídeo beam
- Computadores
- Internet
- Youtube
- Blog (Matematibelen)
- Calculadora
- Papel bond
- marcadores
- Thatquiz
Contestar las siguientes preguntas.
-
¿Cuál es la característica de los triángulos rectángulos?
-
¿Cómo se llaman los lados del triangulo rectángulo?
-
¿Cuáles funciones trigonométricas conocen?
-
¿Cuáles funciones trigonométricas salen directamente en la calculadora?
-
¿Para qué nos sirve el teorema de pitagoras?
-
¿Cuánto suman los ángulos internos de un triángulo?
-
¿Cuál es la formula para hallar el área de un triángulo?
Ejemplo
Resolver el triángulo ABC con el ángulo recto en C, con a = 5 m < B = 35°.
Actividades
-
Dado el siguiente triangulo relacionar la columna de la izquierda con la de la derecha
2. Resolver en parejas la siguiente situación, realizando un gráfico (Entrega de situación, papel bond y marcador)
3. Tarea
Anuncios